Diario Los Andes - Denunció que fue interrogado por dos agentes yanquis - Analía Boggia
Policiales
MARTES, 15 de Noviembre de 2005
MARTES, 15 de Noviembre de 2005
12:54 AM
______________________________________________________________
Denunció que fue interrogado por dos agentes yanquis
______________________________________________________________
- Analía Boggia
- aboggia@losandes.com.ar
Un hombre asegura que fue interceptado en la calle e interrogado por dos ciudadanos norteamericanos que se presentaron como efectivos del Servicio Secreto de Estados Unidos y dos policías federales. El hecho habría ocurrido ayer en pleno centro, en San Martín y Peatonal, de la ciudad. Por eso, Pablo Peralta Lorca (24) presentó una denuncia en la comisaría 3ª de la ciudad, que quedó caratulada como “Averiguación de hecho”.
Sin embargo, desde la Policía Federal negaron cualquier procedimiento de estas características aunque una fuente confirmó la participación de los federales.
Según el relato de Peralta, el motivo del “apriete” sería una página de Internet en la que se cuelgan materiales contra Estados Unidos y un mail que habría enviado amenazando al pueblo americano y al presidente George W. Bush.
Ayer a la mañana, Peralta recibió un llamado. Del otro lado del teléfono se identificaron como empleados de una compañía de celulares y le dijeron que tenían que darle “algo” y que irían a su casa.
Al joven le resultó sospechoso y por eso decidió citarlos en el centro, más precisamente en San Martín y Peatonal. “Nosotros te buscamos”, le dijeron.
Efectivamente, a las 10.30 fue interceptado por cuatro sujetos en esa esquina. “Eran dos estadounidenses que hablaban en inglés, uno negro y otro blanco. Además habían dos hombres que hablaban castellano que dijeron que eran de Investigaciones de la Policía Federal y que oficiaban de traductores”, relató.
Después de presentarse, lo invitaron a un café de la Peatonal. Le dijeron que sabían que él había mandado un mail amenazando al pueblo estadounidense y a Bush. Le preguntaron por sus gustos de lectura, si militaba en algún partido político y hasta si tenía intentos de suicidio.
“Tengo una página de Internet con mi apellido, donde hay informaciones médicas por mi carrera pero nada más”, explicó Peralta. Y agregó: “Nunca mandé un mail a Estados Unidos con eso”.
Después de interrogarlo, en base a información que contenían de él en una carpeta, los sujetos le habrían exigido que “descolgara” su página de la red, que destruyera su casilla de mail y que abandonara cualquier práctica sobre el tema, porque sino podían condenarlo a dos años de prisión por una ley estadounidense.
Pero algo más insólito se suma al episodio, ya que también le pidieron ayuda. “Si vos sabés de alguien que esté en este tipo de actividades, mandanos la información a este fax”, le habrían dicho, entregándole un papel con un número de teléfono de Buenos Aires y hasta una tarjeta del Servicio Secreto de Estados Unidos. Después, se levantaron y se fueron. Según el relato de uno de los mozos del café, “eran un hombre de color y otro blanco. Estaban con dos hombres. Llamaban la atención porque eran extranjeros que estaban de traje, y no parecían turistas”.
http://pablo.peraltalorca.com
- Analía Boggia
- aboggia@losandes.com.ar
Un hombre asegura que fue interceptado en la calle e interrogado por dos ciudadanos norteamericanos que se presentaron como efectivos del Servicio Secreto de Estados Unidos y dos policías federales. El hecho habría ocurrido ayer en pleno centro, en San Martín y Peatonal, de la ciudad. Por eso, Pablo Peralta Lorca (24) presentó una denuncia en la comisaría 3ª de la ciudad, que quedó caratulada como “Averiguación de hecho”.
Sin embargo, desde la Policía Federal negaron cualquier procedimiento de estas características aunque una fuente confirmó la participación de los federales.
Según el relato de Peralta, el motivo del “apriete” sería una página de Internet en la que se cuelgan materiales contra Estados Unidos y un mail que habría enviado amenazando al pueblo americano y al presidente George W. Bush.
Ayer a la mañana, Peralta recibió un llamado. Del otro lado del teléfono se identificaron como empleados de una compañía de celulares y le dijeron que tenían que darle “algo” y que irían a su casa.
Al joven le resultó sospechoso y por eso decidió citarlos en el centro, más precisamente en San Martín y Peatonal. “Nosotros te buscamos”, le dijeron.
Efectivamente, a las 10.30 fue interceptado por cuatro sujetos en esa esquina. “Eran dos estadounidenses que hablaban en inglés, uno negro y otro blanco. Además habían dos hombres que hablaban castellano que dijeron que eran de Investigaciones de la Policía Federal y que oficiaban de traductores”, relató.
Después de presentarse, lo invitaron a un café de la Peatonal. Le dijeron que sabían que él había mandado un mail amenazando al pueblo estadounidense y a Bush. Le preguntaron por sus gustos de lectura, si militaba en algún partido político y hasta si tenía intentos de suicidio.
“Tengo una página de Internet con mi apellido, donde hay informaciones médicas por mi carrera pero nada más”, explicó Peralta. Y agregó: “Nunca mandé un mail a Estados Unidos con eso”.
Después de interrogarlo, en base a información que contenían de él en una carpeta, los sujetos le habrían exigido que “descolgara” su página de la red, que destruyera su casilla de mail y que abandonara cualquier práctica sobre el tema, porque sino podían condenarlo a dos años de prisión por una ley estadounidense.
Pero algo más insólito se suma al episodio, ya que también le pidieron ayuda. “Si vos sabés de alguien que esté en este tipo de actividades, mandanos la información a este fax”, le habrían dicho, entregándole un papel con un número de teléfono de Buenos Aires y hasta una tarjeta del Servicio Secreto de Estados Unidos. Después, se levantaron y se fueron. Según el relato de uno de los mozos del café, “eran un hombre de color y otro blanco. Estaban con dos hombres. Llamaban la atención porque eran extranjeros que estaban de traje, y no parecían turistas”.
http://pablo.peraltalorca.com
Comentarios